En un mundo donde el ruido y el estrés diario nos alejan de nuestra esencia, 111 Mensajes para el Alma se presenta como una obra llena de luz y reflexión. Escrito por Ximena Hevia y Vaca B., este libro invita a los lectores a conectar con su interior a través de mensajes canalizados que abordan temas como la sanación emocional, el amor propio, la resiliencia y la espiritualidad.
A través de sus páginas, la autora comparte mensajes profundos que nos recuerdan que nunca estamos solos, y que siempre podemos encontrar guía en nuestro propio ser y en la energía que nos rodea.
En esta entrevista exclusiva, exploramos con Ximena el proceso de creación de este libro, sus inspiraciones y el impacto que espera generar en sus lectores.
15 Preguntas para la autora Ximena Hevia y Vaca B.
- 111 Mensajes para el Alma es un libro que invita a la introspección. ¿Cómo surgió la idea de escribirlo?
A lo largo de los últimos dos años, enfrenté grandes desafíos y momentos de incertidumbre. En esos momentos, empecé a recibir y escribir estos mensajes como una forma de encontrar claridad y calma. Con el tiempo, me di cuenta de que estas reflexiones no solo me ayudaban a mí, sino que podían ser útiles para muchas otras personas que buscan respuestas, inspiración o simplemente un espacio de paz en su día a día. Por eso nació este libro: como una invitación a detenernos, mirar hacia adentro y encontrar en cada mensaje una guía para el alma.
- En la introducción mencionas que tus guías te han enviado señales a lo largo de tu vida. ¿Cómo fue ese proceso de conexión y canalización de los mensajes?
Desde siempre he sentido que la vida nos habla de muchas formas: a través de los sueños, intuiciones, coincidencias significativas o esas señales que llegan en el momento justo, como un letrero con la frase exacta, una canción, una persona desconocida que te da la respuesta o alguien te llama justo cuando estabas pensando en esa persona. Con el tiempo, aprendí a prestar más atención a estas señales y a escribir lo que recibía. Al principio eran simples reflexiones, pero luego entendí que había un mensaje más profundo en ellas y a entender que siempre estamos guiados y acompañados.
- Los mensajes del libro tocan temas como el amor, el perdón y la transformación personal. ¿Hubo alguno que te resonara especialmente mientras escribías?
Varios mensajes resonaron profundamente en mí mientras escribía, pero si tuviera que destacar uno, sería el del perdón hacia uno mismo. Es uno de los procesos más desafiantes y, al mismo tiempo, más liberadores. A menudo somos comprensivos con los demás, pero duros con nosotros mismos. Sin embargo, cuando aprendemos a perdonarnos, todo cambia: el amor, el cuidado y la compasión fluyen con mayor facilidad. La verdadera transformación personal comienza desde adentro, y cuando damos ese paso, nuestro entorno también empieza a cambiar de manera natural.
- ¿Cómo describirías el impacto que quieres que este libro tenga en quienes lo lean?
Más que generar un impacto, deseo que este libro sea un espacio de encuentro para cada lector. Que, más allá de cualquier creencia, puedan abrirlo en cualquier página y encontrar una respuesta, una reflexión o una señal que resuene con lo que necesitan en ese momento. No solo a través de las palabras, sino también de las sensaciones y emociones que toquen el alma y les brinden claridad, paz o inspiración.
- La obra está estructurada en 111 mensajes. ¿Por qué elegiste este número? ¿Tiene algún significado especial para ti?
El número 111 es un número maestro que invita a la conexión interior, la espiritualidad y la búsqueda de la verdad. Como estos mensajes provienen de los Guías de Luz, cada uno de ellos es una puerta hacia respuestas profundas y llenas de amor. Es una invitación a soltar el pasado, abrazar el presente y vivir con mayor plenitud y amor.
- En algunos mensajes hablas de la sanación emocional y física. ¿Crees que la palabra escrita puede tener un efecto terapéutico?
Sin duda, la palabra escrita tiene un gran poder terapéutico. Hoy en día, muchos autores y terapeutas ofrecen, a través de sus escritos y técnicas, una nueva manera de mirar los procesos personales, facilitando cambios profundos y positivos. A veces, unas pocas palabras pueden ser esa luz que nos ayuda a salir de la oscuridad y descubrir un universo lleno de colores y posibilidades. La fuerza del pensamiento moldea nuestra realidad, y abrirnos a nuevas perspectivas a través de la lectura es un primer paso hacia la transformación. Es una entre otras tantas opciones, si te resuena y crees en ella.
- ¿Cómo recomiendas a los lectores utilizar el libro? ¿Es para leerlo de principio a fin o es mejor abrirlo al azar en momentos de necesidad?
Mi recomendación es que el libro se lea de la manera que mejor resuene con cada lector. Puedes abrirlo al azar y confiar en que el mensaje que encuentres será el que necesitas en ese momento. También puedes utilizar el índice para buscar directamente la situación o tema sobre el cual estás buscando respuestas. Lo importante es que el libro se convierta en una herramienta de guía y reflexión, a tu ritmo y según lo que tu alma necesite.
- En tu proceso creativo, ¿hubo algún desafío particular que enfrentaste al escribir este libro?
Uno de los mayores desafíos fue elegir cuáles serían los 111 mensajes que formarían parte del libro. Hubo momentos de duda, pero el verdadero regalo de este proceso fue la guía que recibí al elegirlos. A medida que avanzaba, sentí la coherencia y la claridad de cada mensaje, como si la luz misma me mostrara el camino. Fue un proceso profundamente conectado, en el que cada mensaje canalizado surgió con un propósito claro, brindando al libro una energía que va más allá de las palabras.
- El concepto de canalización es clave en la obra. Para quienes no están familiarizados con ello, ¿cómo explicarías este proceso?
En realidad, todos canalizamos, más allá de un concepto espiritual o de creencias. Todos hemos experimentado momentos en los que encontramos las palabras correctas o damos una respuesta perfecta para otros, sin saber de dónde proviene. La canalización es una cualidad que todos poseemos, y si la perfeccionamos y practicamos, podemos afinar nuestra conexión, como una antena. A medida que la desarrollamos, nuestra capacidad de recepción crece, permitiéndonos conectar con frecuencias más altas, donde predomina el amor que nos invita a observar desde otra perspectiva, más amplificada y profunda de la realidad y de cómo la percibimos, más allá del pensamiento cotidiano, la estructura y el caos colectivo.
- ¿Tienes alguna práctica o ritual que te ayude a conectar con la energía que inspira estos mensajes?
La meditación diaria es esencial para mí, conectando mi corazón y mente con la energía universal; siempre llevo conmigo una libreta y lápiz. Para las canalizaciones personales, busco un espacio tranquilo y sin interrupciones y la acompaño con una meditación y conexión con el alma de la persona y sus guías de luz.
- En el libro mencionas la importancia del amor propio. ¿Cuál es tu consejo para quienes aún están en el camino de descubrirlo?
Muchas veces confundimos el amor propio con egoísmo, ya que no se nos enseña desde pequeños a valorarnos realmente. Crecemos con la ilusión de que el amor está afuera, asociado al sacrificio, el dolor y el sufrimiento. Sin embargo, el primer paso hacia el amor propio es la autoaceptación: dejar de juzgarnos, poner nuestras necesidades como prioridad y aprender a reconocer nuestras cualidades. Se trata de cuidarnos, escucharnos y ser nuestra propia mejor compañía. Implica contemplarnos con honestidad, al desnudo, aceptando tanto nuestras luces como nuestras sombras. Cuando tomamos la decisión de amarnos, este amor fluye de manera natural y se vuelve algo verdaderamente hermoso.
- Si tuvieras que elegir un mensaje del libro que represente su esencia, ¿cuál sería y por qué?
El mensaje 111, titulado «Para el Ser del Nuevo Tiempo», es el que mejor representa la esencia del libro. En él, los Guías de Luz y Maestros nos recuerdan la importancia de ser conscientes y coherentes con nosotros mismos, que la elección de transformarnos no es imposible si así lo decidimos, sentimos y queremos. El amor propio es una forma de amor hacia la humanidad, porque todo está entrelazado. Además, en los momentos de incertidumbre, no estamos solos; siempre podemos contar con su luz y guía. Este mensaje encapsula el propósito del libro, brindando inspiración y esperanza a través de su acompañamiento amoroso traducido en palabras.
- ¿Cómo ha cambiado tu vida después de escribir 111 Mensajes para el Alma? ¿Sientes que ha sido un proceso de aprendizaje para ti también?
Cada mensaje ha llegado en el momento preciso, enseñándome y tocando mi alma profundamente, sin duda. El proceso de reunirlos para crear este libro es un regalo invaluable, que me ha permitido apreciar, aceptar y reconocer todo lo que soy: quién fui, quién soy ahora, a dónde voy y qué me inspira. Este viaje ha sido un proceso de autodescubrimiento continuo. Estoy infinitamente agradecida al universo y a las sincronicidades que me han conectado con la editora, así como con todo el proceso que me permite compartir estos mensajes con otros.
- ¿Qué le dirías a alguien que siente que está en un momento difícil y que necesita encontrar respuestas en su interior?
A alguien que esté pasando por un momento difícil, le diría que, aunque no es fácil reconocer y creerlo, la respuesta siempre está dentro de ti. La vida a veces nos lleva por caminos retadores para que descubramos nuestra verdadera fuerza y capacidad de transformación. La clave está en hacer una pausa, escucharte, y en recordar que todo lo que necesitas para ser tú mismo ya está dentro de ti, esperando ser RECORDADO. Permítete sentir, conectar y confiar en que las respuestas llegarán cuando menos lo esperes. Para ello es preciso soltarlo todo, vaciarse para encontrarte, dentro de ti, en tu propio templo. Cuestiónalo todo, no creas nada, no sigas a nadie, confía, tu alma sabrá guiarte hacia tu propia verdad, que es única.
- ¿Tienes planes para futuros proyectos relacionados con el crecimiento personal y la espiritualidad?
Recientemente me mudé a Barcelona, y uno de mis grandes objetivos es llegar a más personas, no solo a través de mis sesiones personales, sino también a través de la misión y visión de mi escuela de formación en Terapias Bioenergéticas e Integrales, «Infinita Ezencia»,con larga trayectoria en Bolivia, en el cual ofrecemos herramientas innovadoras de crecimiento personal, sanación y conexión espiritual, como «Técnicas para Canalizar». Además, tengo dos oráculos canalizados que están tomando forma como un futuro libro en el cual comparto mi búsqueda personal y transitar.